Dirigido a:

Médicos especialistas en Neumología, Radiología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Cirugía Torácica, Anatomía Patológica y Medicina Nuclear
El curso puede realizarse desde
el 21 de diciembre de 2020 a
20 de diciembre de 2021

Acreditado con 5,7 créditos

Plazo de inscripción abierto
300 plazas disponibles

PRESENTACIÓN

El Curso online de Formación Continuada está organizado por la Fundación de la Sociedad Española de Oncología Médica (Fundación SEOM) en colaboración con otras Sociedades Científicas también involucradas en el abordaje clínico de cáncer de pulmón. Se ha basado en el consenso multidisciplinar que se lleva aplicando desde hace unos años en el manejo de esta patología.

Este curso tiene un carácter más práctico y formativo que el consenso incluyendo, además, una amplia sección sobre la Unidad Funcional, aspecto interesante y novedoso para la práctica clínica.

Esta actividad formativa va dirigida a miembros de las Sociedades Científicas participantes interesados en los protocolos y el abordaje clínico de esta patología.

OBJETIVOS

1
Actualizar y profundizar en todos los aspectos relacionados con el manejo del paciente con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado.
2
Mejorar la atención de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III, con las recomendaciones de las diferentes sociedades científicas involucradas en el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad que contribuyen a homogeneizar el manejo de esta enfermedad y, en última instancia, mejorar la atención al paciente.
3
Profundizar en el abordaje multidisciplinar del cáncer a través de las unidades funcionales.

PROGRAMA DEL CURSO

Enriqueta felip

Coordinadora científica

Enriqueta Felip

Equipo docente

Ana Belén Enguita
Jesús Hernández
José Ramón Jarabo
Luis Seijo
Juan Carlos Trujillo
Iván Vollmer

MÓDULO 1 Epidemilogía y diagnóstico del CPNM

  • 1. Introducción
  • 2. Epidemiología y factores de riesgo del CPNM
  • 3. Cribado/detección precoz
  • 4. Anatomía patológica
  • 5. Subclasificación del estadio III
  • 6. Seguimiento de los pacientes con CPNM
Javier de Castro

Coordinador científico

Javier de Castro

Equipo docente

M.ª José García Velloso
Jesús Hernández
Nuria Rodríguez de Dios
Luis Seijo
Juan Carlos Trujillo
Iván Vollmer

MÓDULO 2 Estadificación del estadio III

  • 1. Estadificación no invasiva
  • 2. Estadificación mediastínica invasiva no quirúrgica
  • 3. Estadificación mediastínica quirúrgica
  • 4. Reestadificación tras tratamiento de inducción
  • 5. Estudio funcional pretratamiento
Ernest Nadal

Coordinador científico

Mariano Provencio Pulla

Equipo docente

Ernest Nadal
Susana Padrones
Ramón Palmero

MÓDULO 3 Unidades funcionales y calidad asistencial

  • 1. Introducción. El abordaje multidisciplinar en cáncer
  • 2. Unidad funcional de atención oncológica
  • 3. Aproximación multidimensional en las Unidades funcionales
  • 4. Enfermera gestora de casos en las Unidades funcionales
  • 5. Unidad funcional como marco para la investigación clínica y la formación
  • 6. Calidad asistencial: recogida prospectiva de datos y evaluación de resultados
Margarita Majem

Coordinadora científica

Margarita Majem

Equipo docente

José Ramón Jarabo
Margarita Majem
Ana Laura Ortega
Nuria Rodríguez de Dios

MÓDULO 4 Abordaje terapéutico del estadio III

  • 1. Algoritmos de tratamiento
  • 2. Tratamiento sistémico
  • 3. Tratamiento radioterápico
  • 4. Tratamiento quirúrgico
  • 5. Recomendaciones guías clínicas nacionales e internacionales
  • 6. Futuro del tratamiento del estadio III

EQUIPO DOCENTE

Coordinadores científicos

Margarita Majem PDF
DIRECTORA DEL CURSO
Dra. Margarita Majem MD-PhD

Médico adjunto del servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

Enriqueta Felip Font PDF
Dra. Enriqueta Felip Font

Jefe de Sección del servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona

Javier de Castro Carpeño PDF
Dr. Javier de Castro Carpeño

Jefe de Sección del servicio de Oncología Médica y Director de la Unidad de Innovación de Instituto de Investigación Biomédica. Hospital Universitario La Paz, Madrid

Dr. Mariano Provencio PDF
Dr. Mariano Provencio Pulla MD-PhD

Jefe de Sección del departamento de Oncología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

Docentes

Ana Belén Enguita Valls PDF
Dra. Ana Belén Enguita Valls

Médico adjunto del servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

María José García Velloso PDF
Prof. María José García Velloso

Consultor Clínico en el servicio de Medicina Nuclear. Clínica Universidad de Navarra

Jesús R. Hernández Hernández PDF
Dr. Jesús R. Hernández Hernández

Jefe de Sección de Neumología. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Complejo Asistencial de Ávila

Jose Ramón Jarabo Sarceda PDF
Dr. José Ramón Jarabo Sarceda

Médico adjunto del servicio de Cirugía Torácica. Hospital clínico San Carlos, Madrid

Mariano Provencio Pulla PDF
Dr. Ernest Nadal Alforja

Jefe de Sección de Tumores Torácicos, Cerebrales y de Cabeza y Cuello. Institut Català d’Oncologia (ICO). Servicio de Oncología Médica. Hospital Duran i Reynals. L’Hospitalet, Barcelona

Ana Laura Ortega Granados PDF
Dra. Ana Laura Ortega Granados

Oncóloga y Responsable de Ensayos Clínicos e Investigación en el Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Jaén

Dra. Susana Padrones Sánchez PDF
Dra. Susana Padrones Sánchez

Médico especialista en Neumología. Coordinadora asistencial de la Unidad Funcional de Pulmón. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet, Barcelona

Ramón Palmero PDF
Dr. Ramón Palmero Sánchez

Médico oncólogo especialista en cáncer de pulmón/ORL. Institut Català d’Oncologia (ICO). Servicio de Oncología Médica. Hospital Duran i Reynals. L’Hospitalet, Barcelona

Núria Rodríguez de Dios PDF
Dra. Núria Rodríguez de Dios

Médico adjunto del Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital del Mar. Parc de Salut Mar, Barcelona

Dr. Luis Seijo Maceiras PDF
Dr. Luis Seijo Maceiras

Codirector del Departamento de Neumología. Clínica Universidad de Navarra

Juan Carlos Trujillo-Reyes PDF
Dr. Juan Carlos Trujillo-Reyes

Médico adjunto del Servicio de Cirugía Torácica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

Iván Vollmer Torrubiano PDF
Dr. Iván Vollmer Torrubiano

Especialista Senior del Servicio de Radiología. Hospital Clínic, Barcelona

CONTACTO

Este curso dispone de un servicio de secretaría técnica con el que puede contactar por teléfono o por correo electrónico:

Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves: de 9.00 a 11.00 h y de 15.30 a 17.30 h
Viernes: de 9.00 h a 11.00 h

93 209 02 55

Organizado por:

seom
seor
sect
separ
seap
senim
seram

Con la colaboración sin restricciones de:

astra zeneca
pentax
endoscopia